Aprendizaje de esta etapa: si en la primera parte la compatibilidad y las metas comunes eran los ingredientes necesarios, en las etapas posteriores la falta de posesividad es primordial.
Experimentan una serie de cambios fisiológicos agradables en presencia de la otra persona, como lo son un incremento en el ritmo cardíaco, la dilatación de las pupilas, aumento de la sudoración. Estas respuestas son llamadas químicas y ayudan a la persona que las experimenta a darse cuenta de la conexión que se está creando con la otra persona.
. Es decir, cuando ambos han decidido que no existen razones o motivos para continuar juntos y deciden separarse.
Los integrantes de la pareja empiezan a balancear sus intereses personales con los de la pareja. Esto puede ser un shock, porque hasta aquí predominaban los intereses del dúo. Pueden surgir problemas por las diferencias evolutivas.
Esta etapa puede ocurrir de forma lenta o abrupta. Durante su transcurso, es usual que empiecen a enojarse por nimiedades y que se sientan menos amados o cuidados.
Esta etapa se caracteriza por el romanticismo y el amor idílico. Esta fase suele llamarse felices por siempre; debido a que las parejas experimentan ese amor efusivo e intenso.
En esta etapa, es importante que la pareja aprenda a aceptar las diferencias del otro y a trabajar juntos para superar los desafíos que se presenten.
No tienen en cuenta las diferencias, sino que se fijan y destacan lo que tienen en común. Comparten todo, hacen las cosas que le gustan a uno y luego, al otro. Los dos se entienden y se sienten comprendidos. En esta etapa se tiene miedo a tener discusiones y a que el otro se enfade, así que se evitan.
Fase 3. Apropiación del otro. Durante esta fase la persona empieza a ser conscientes de la posibilidad de incorporar a su vida a la otra persona.
La distancia física mantiene el conflicto emocional potencial a raya: te muerdes la lengua y para cuando el próximo fin de semana llegue tu irritación ha disminuido.
Dan es el "interés romántico" Digital de Lisa que ha sido generado por ChatGPT, un concepto que está ganando popularidad entre check it out las mujeres chinas que, cansadas de la realidad de buscar una pareja en la vida actual mediante citas, se están pasando a tener novios virtuales generados por la inteligencia artificial (IA).
Esto explica porque con el transcurrir del tiempo (que pueden ser meses o años) ya no sentimos la misma emoción cada vez que vemos a nuestra pareja o porque ya esa no persona no actúa de una manera desbordada de amor por nosotros.
"All Eyes on Rafah": cómo surgió la imagen viral que ya han compartido más de forty seven millones de personas en Instagram
Después de dos años, lo que sigue en las etapas que atraviesa una pareja es la “Adaptación”. Se trata de un periodo de integración de las vidas de cada uno, requiriendo un equilibrio entre las identidades individuales y las responsabilidades compartidas.